CUIDADO CON LA CONTAMINACIÓN

El smog es el atascamiento de contaminantes en el aire formando ácido sulfúrico y partículas sólidas en suspensión, producto de una combinación de factores como la industrialización, la concentración de la población, el transporte, la ubicación geográfica y el clima.

¿Qué puede provocar el smog en el organismo?
Reduce la visibilidad, irrita los ojos, conjuntivitis, falta de aliento, tos, náuseas, laringitis, bronquitis, asma bronquial y rigidez en el pecho, afectando directamente en el entrenamiento.

La contaminación ambiental afecta la salud de todo ser humano, sin embargo, existen dos grupos etarios más vulnerables a sus efectos: la niñez y el adulto mayor, quienes representan la población de mayor riesgo.

Si bien la capital chilena vive en constantes índices desfavorables de la calidad del aire, te dare algunos consejos importantes a considerar si decides hacer ejercicio bajo estas condiciones.
CONSEJOS:
·        En los días más críticos se recomienda realizar actividades indoor en lugares bien ventilados y de preferencia efectuar ejercicios anaeróbicos.
·    Cuando se combinen altos índices de contaminación, elevada humedad y baja temperatura, la población de mayor riesgo NO debe realizar actividad física.
·     Correr en las primeras horas de la mañana o las últimas de la noche puede ser una buena alternativa, porque son los momentos del día donde la polución está más baja.
·         Uso de antioxidantes: Los más aconsejables son la Vitamina C y E.
·         Respirar, en lo posible, por la nariz.
·       Uso de mascarillas en adultos mayores, niños, embarazadas y enfermos crónicos.
Por eso, si quieres seguir avanzando en el deporte que tanto amas, cuídate.



Publicar un comentario

0 Comentarios