
Una de ellas es la pigmentación
de nuestra piel, si somos de tez blanca, será muy común que surja el
enrojecimiento en nuestra cara. También tiene una influencia importante y
trascendental el hecho de que la actividad física hace que nuestra temperatura
corporal aumente, y una de las formas que tiene el cuerpo para defenderse o
enfriarse, es enrojecer el rostro.
También es determinante el
lugar donde estemos haciendo deporte, si nos encontramos en un ambiente cálido
será más frecuente que nuestro rostro tenga una tonalidad rojiza al poco
tiempo, así mismo, los cambios bruscos de temperatura externa influyen en el
enrojecimiento. Clínicamente el acaloramiento fisonómico viene dado por una
dilatación de los vasos capilares, principalmente de los faciales; esta
dilatación hace más efectivo el flujo de oxígeno hacia los músculos, muy
necesario durante la realización de actividad física. Las damas tienen más
tendencia que los caballeros a tener la cara roja durante su rutina de
ejercicios.
Mayor Esfuerzo, mayor Enrojecimiento, ¿Debe
preocuparnos?

Te damos un ejemplo: Quizás
recordarás que cuando dabas tus primeros pasos en el deporte podrías sentir con
mayor frecuencia dolores musculares, que fueron disminuyendo al acrecentar tu
actividad física, es decir, el mayor esfuerzo no necesariamente significó más
dolor, pues es lo mismo en el caso del enrojecimiento, influyen más factores
externos que internos.
Formas de
evitar el enrojecimiento
Principalmente para las mujeres
es molestoso tener esta tonalidad rojiza en la piel, mayormente de la cara,
pues hay una serie de recomendaciones que debes considerar para que no te
avergüence estar colorada.
Aquí te decimos cuales son las
mejores cosas que puedes hacer, tanto hombres como mujeres deportistas:
- LA HIDRATACIÓN. Es importante mantener el cuerpo fresco, recordemos que el enrojecimiento es por un aumento de la temperatura corporal, si haces que no aumente tanto la temperatura ingiriendo el vital líquido, los niveles de enrojecimiento también serán menores. Sin embargo, debes recordar que tampoco es bueno tomar grandes cantidades de agua mientras nos estemos ejercitando, pequeños sorbos, tomados periódicamente serán suficientes. No está de más incluso refrescar tu rostro con pequeñas cantidades de agua durante la rutina aeróbica.
- EVITA LA IRRITACIÓN. En algunas oportunidades el enrojecimiento incluso no es producto
del calor y dilatación de los vasos capilares, sino por la irritación
facial. Esta agresión a la piel de nuestro rostro puede ser producto de
cosas que hacemos sin ninguna intención, el caso de limpiárnosla con
materiales no aptos para ello, por ejemplo, algunas telas de ropa
deportiva no son aptas para pasarlas por el rostro, así como también
toallas o papeles absorbentes. Usemos materiales apropiados, recuerda que
lo que le sirve a los demás no necesariamente es adecuado para nosotros.
- PROTÉGETE DEL SOL. Si estás al aire libre, debes usar protectores solares,
independientemente de que tengas gorras o sombreros. La piel del rostro es
de las más sensibles del cuerpo, por lo cual es necesario mantener el
mayor cuidado. Evita entrenar en horas donde la fuerza de los rayos
solares son más intensa, es por ello que te recomendamos entrenar desde
las 5 hasta las 10 de la mañana, y en las horas vespertinas realizar la
actividad física luego de las 4 de la tarde.
- ROPA ADECUADA. No toda la ropa es buena para entrenar, recuerda que el aumento de
la temperatura corporal enrojece el rostro, razón por la cual debes tener
un atuendo que permita al cuerpo transpirar correctamente.

No
utilices el enrojecimiento facial como excusa para no hacer actividad física,
la tonalidad roja y el aumento de la temperatura siempre será temporal, a
cambio de los beneficios trascendentales que tendrá el entrenamiento a tu vida,
tanto física, como mentalmente. Si atiendes todas las recomendaciones aquí
planteadas, podrás enfrentar el enrojecimiento facial de una manera óptima.
Recuerda que es normal ésta reacción corporal, que en la mayoría de los casos
no es consecuencia de un abuso de tus condiciones físicas. Sólo si notas un
cambio alarmante en las características del enrojecimiento, y acompañado de
otras reacciones corporales extrañas, debes suspender el entrenamiento, y
consultar a tu medico de confianza o entrenador.
0 Comentarios