CONSEJOS PARA UN HÁBITO DE ENTRENAMIENTO

El ejercicio regular es un hábito conocido por promover una salud óptima. Tal vez lo odies o tal vez lo ames. Pero, es el hábito más valioso que puedes tener en tu vida. A continuación, te aconsejaremos para iniciarte en el mundo del deporte:

·         Comienzo Suave: Si algo hay que tener claro es que no se puede comenzar algo a tope, hay que ir poco a poco, tomando ritmo semana tras semana, e iniciándose en un nivel accesible y moderado.

Si eres muy sedentario comienza realizando 3 días semanales del ejercicio por el que has optado, y con una duración no superior a los 30 minutos al día. Semana tras semana debes ir aumentando el tiempo hasta llegar a los 40 minutos los tres días, para luego aumentar un día de entrenamiento semanal.

·         Saber Escoger: No realices una actividad que no te guste y la hagas porque te han dicho que la debes hacer, ya sabes que algo que no te gusta nunca es fácil de realizar, por muy bien que le haga a tu salud y a tu estado de forma.
Elige la actividad deportiva que más te agrade y te motive, así será más difícil que la dejes de lado al poco tiempo. Si tienes dudas por cual optar, lo mejor es que pruebes todas las que creas que te pueden motivar, y que te quedes con la que más te gusta, o con varias si así lo crees conveniente.

·  Innovación: Cada cierto tiempo debes cambiar algo en la rutina de entrenamiento, hacer siempre lo mismo puede que te canses y acabes dejando de lado el deporte que has elegido, aunque te encante realizarlo.
Al realizar los cambios puedes subir el nivel de dificultad, cambiar la rutina de entrenamiento, el recorrido o el sitio donde lo realices, la compañía si la hay o incluirla si no la hay, en definitiva, cualquier cosa que meta una innovación en la actividad deportiva que vas a realizar.

·  Paciencia: Si buscas resultados a la larga los tendrás, pero no quieras resultados a corto plazo. Es bueno tener buenas expectativas sean pequeñas, medias o grandes, pero no a corto plazo, siempre hay que mirar hacia delante por un par de meses.
Cualquier objetivo debe fijarse a medio o, aún mejor, a largo plazo, para que así sea más fácil observar y sobre todo valorar los resultados. Así y todo, seguramente que para cuando te quieras dar cuenta, la actividad deportiva que vas a desempeñar, será parte de tu vida normal, y será difícil que te quites de ella.
·         No te Obsesiones: Por muy claro que tengas que en tu vida tiene que haber una actividad deportiva, sea por el motivo que sea no debe ser una obligación, nunca debe obsesionarte el tener que realizar sí o sí la actividad. 
Si te obsesionas con ello puede ser malo para el resto de tu vida, la cual gira a una costumbre que te ha hecho estar donde estás. Si quieres cambiar algo debes realizarlo sin que te sientas obligado a ello, tiene que ir fluyendo poco a poco, y aunque no debes buscar excusas para saltarte el tiempo de entrenamiento, tampoco debe ser una obligación inamovible.

·  Habituarse a la Rutina: Ten en cuenta que al principio te va a costar, es normal, debes habituarte a la nueva rutina, durante años has sido sedentario o no has realizado actividad alguna y ahora meter algo nuevo en tu vida te va a costar, sobre todo cuando pase la novedad y las ganas de cambiar, cuando sea rutinario deberás de habituarte simplemente a la actividad.

Publicar un comentario

0 Comentarios