
ENTRENADOR INCANSABLE
Se ha teorizado bastante sobre cómo
la cafeína afecta al rendimiento deportivo. Y durante mucho tiempo se creyó que
ayudaba a quemar grasas. Pero esta hipótesis ha sido descartada: el café no es
un quema-grasas. Lo que sí es cierto es que disminuye la sensación de fatiga,
por lo que en algunos casos puedes alargar el entrenamiento. Y no pasarlo tan
mal cuando tienes un día en que sientes que cuentas con muy poca energía.
DOSIS Y RIESGOS
Se ha comprobado que los efectos
beneficiosos de la cafeína suceden cuando se consume de 3-6mg/kg (para un
hombre de 70kg de 210-420mg). Una dosis superior no aumenta más sus beneficios
y sí que tiene efectos secundarios, ya que puede generar insomnio, problemas
gastrointestinales, aumento de la frecuencia cardiaca, ansiedad, etc.
¿SABÍAS QUÉ...?
El efecto máximo se da a los 60 minutos
de su consumo y sus efectos varían en cada persona, así como la velocidad de
eliminación, que puede oscilar entre 2.30 y 10 horas.
EN QUÉ DEPORTES ES ÚTIL
DATO CURIOSO
De
seguro te ha pasado que después de hacer ejercicio quedas con un
dolor muscular como que te hubiera pasado un camión por encima, sobre todo al
día siguiente de la actividad deportiva.

Esto
se debe a las propiedades desinflamatorias que tiene la cafeína, la cual
bloquea la adenosina, un compuesto que provoca el dolor durante y después
del ejercicio. El café inhibe la producción de esta sustancia.
De
esta manera, los expertos recomiendan tomar una taza de café antes de hacer ejercicio, acompañado de una comida
liviana. Pero el café también se recomienda para después del deporte,
esta vez acompañado de comidas ricas en proteínas y carbohidratos, para
recuperar la energía más rápidamente.
0 Comentarios