¿Cuanta grasa debería de
contener mi dieta?

¿Por qué las grasas saturadas
son malas?
Las grasas saturadas aumentan los
niveles de la lipoproteína de baja densidad (LDL o también conocida como
colesterol malo) en la sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades
cardiovasculares. Las grasas saturadas pueden encontrarse en la mantequilla, en
el chocolate, en los pasteles y tartas, en productos animales como en la carne
de vaca y en la de cordero y en aceites de palma y de coco.
¿Por qué las grasas no
saturadas son mejores?
Una dieta que incluye grasas no saturadas,
ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) e incrementan las
lipoproteínas de alta densidad (HDL o colesterol bueno), las cuales trasladan
el colesterol en exceso al hígado, donde será eliminada.
¿Dónde consigo grasas
insaturadas para mi dieta?
Las grasas insaturadas pueden
dividirse en dos grupos:
Las grasas monoinsaturadas, las podemos encontrar en
el aceite de oliva, en aceite de canola, el frutos secos, en el aceite de éstos
últimos, en la palta, en el aceite de palta y en la carne magra.
Por otro lado, las grasas poliinsaturadas, pueden ser
encontradas en grasas poliinsaturados Omega-3 como pescados aceitosos (salmón,
caballa, arenque y trucha); ácido alfa-linolénico (nueces, carne roja magra,
aceite de canola, soja, semillas de lino y en sus aceites); grasas
poliinsaturadas Omega-6 (semillas de girasol, germen de trigo, sésamo, nueces,
soja, maíz y sus aceites).
¿Qué son las grasas trans?
Las grasas trans (o a veces
llamadas grasas hidrogenadas), no solo aumentan el colesterol malo, sino
también disminuyen el colesterol bueno. Pueden encontrarse naturalmente en
algunas comidas, a niveles muy bajos, como en la carne y en productos lácteos.
Las grasas trans artificiales se producen cuando el
aceite pasa por un proceso de hidrogenación, convirtiéndolo en grasas sólidas.
Las grasas trans generalmente son utilizadas para
freír o como una alternativa más barata a la mantequilla utilizada en alimentos
procesados como galletas y pasteles.
¿Qué tan preocupado debo estar
de las grasas trans?
A principios de los 90´ se
realizaron estudios epidemiológicos y clínicos, los cuales establecieron que
consumir alimentos cuyas grasas trans son procesadas aumentan el riesgo de
enfermedades cardiovasculares. La industria de la comida, con el tiempo ha ido
cambiado y refinado sus productos, disminuyendo y eliminando las grasas trans
que los componían, por lo que se puede decir que la comida es un poco más
saludable que hace unos años. Independientemente de esto, es muy importante
aportarle al cuerpo la cantidad de grasas necesarias para poder absorber las
vitaminas que ingerimos y generar los ácidos grasos esenciales para el correcto
funcionamiento de nuestro sistema.
0 Comentarios