
Seguramente
tienes o has tenido una mascota en casa y no te has puesto a pensar en cuán
importante puede llegar a ser su presencia para tu salud. Si aún desconoces los beneficios de tener una mascota en casa, a continuación,
te doy a conocer todas las ventajas, para que tengas uno o más motivos
para querer a tu animal, o animarte a adoptar uno.
Disminuyen el riesgo cardíaco
Un estudio realizado por la American
Heart Association, determinó que las mascotas pueden
reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Estos estudios determinaron que las personas que sacan a pasear
a su perro cumplen con un 54% más de los niveles de energía que se recomiendan
para la rutina diaria. Gracias a este ejercicio, la persona está menos propensa
a sufrir enfermedades cardiovasculares.
Si deseas
mantener tu corazón sano y
compartir con tu mascota, lo ideal es caminar con ella al menos 150 minutos a
la semana.
Evitan el sentimiento de soledad
La presencia de un animal en casa ayuda a la persona a sentirse más
segura de sí misma y más protegida. Una mascota puede ayudar a evitar depresiones por sentimiento de
soledad, ya que su compañía estimula el contacto físico y la comunicación.
Quienes hablan con su mascota tienden a encontrar en ello una terapia de
relajación.
Reducen el estrés

Lo recomendado
es acariciar el animal, jugar, pasearlos e incluso hablar con ellos para despejar la
mente y sentir bienestar.
Mejoran el estado de ánimo
Diferentes encuestas han determinado que
las personas que tienen en su casa un gato o un perro, sienten menos tristeza e
incluso se sienten mucho mejor cuando están deprimidos y juegan o interactúan con su mascota.
Esto se debe a que al jugar con la
mascota, se estimula la producción de serotonina y la dopamina, al mismo tiempo que el cortisol se disminuye.
Fortalecen el sistema inmunológico
Diferentes
investigaciones también han determinado que convivir con mascotas desde
temprana edad, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, reduciendo con esto el riesgo de desarrollar alergias,
enfermedades respiratorias, entre otros.
Para comprobar esto, investigadores
de Finlandia, realizaron un estudio con 397 niños desde
su nacimiento hasta el año. La investigación consistía en llevar un seguimiento
a los niños y el contacto que tenían con los animales. Como resultado se
determinó que los niños que más contacto tuvieron con los animales, gozaban de
un sistema
inmune más fuerte.
Mejoran la esperanza de vida

0 Comentarios