
MITO
#1: EL CHOCOLATE ES BENEFICIOSO PARA EL CORAZÓN
Para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares (sobre
todo los infartos), se suele recomendar consumir un poquito de chocolate negro
todos los días. Según diversos estudios, el consumo regular de chocolate negro
puede reducir la presión arterial. Los flavonoides que
contiene la planta de cacao tienen un efecto positivo en la elasticidad de los
vasos sanguíneos y en la presión arterial.
MITO
#2: EL CHOCOLATE CAUSA ACNÉ
Si consumes una cantidad elevada de grasa y azúcar, la piel tiende
a producir más grasa, que es la causante de los granos. Por lo tanto, debido a su alto contenido de grasa,
el chocolate puede relacionarse con impurezas en la piel. Sin embargo,
es un dato que depende del tipo de piel que tiene cada uno. En este caso, a
quienes más se recomienda prestar atención a la dieta es a las personas con
piel grasa.
MITO
#3: EL CHOCOLATE AUMENTA LA LIBIDO
Se suele decir que el chocolate es un afrodisíaco natural, pero no
es más que un falso mito. Numerosos estudios señalan que el consumo de
chocolate no aumenta el deseo sexual. Incluso la creencia de que el
chocolate estimula la producción de serotonina (la hormona de la felicidad)
también es muy controvertida: la cantidad que produce el cuerpo al comer
chocolate es demasiado pequeña como para lograr un efecto significativo.
MITO
#4: EL CHOCOLATE NEGRO ES MEJOR QUE EL CHOCOLATE CON LECHE
Seguramente hayas oído más de una vez que el chocolate negro es
más sano que el chocolate con leche: cuanto más oscuro es el chocolate, más
antioxidantes tiene y, por tanto, aumenta el efecto positivo sobre la salud. Pero ¡ojo! Los beneficios del
chocolate se neutralizan cuando se consume con leche.
En conclusión… ¡Disfruta del chocolate negro y
benefíciate de sus propiedades! Pero recuerda que es un producto con un alto
contenido de grasa y azúcar, así que consúmelo con moderación.
0 Comentarios