Para
seguir una alimentación equilibrada es importante consumir los tres macronutrientes: proteína, grasa y carbohidratos. Los carbohidratos son los proveedores de energía más importantes de nuestro cuerpo:
ayudan en el funcionamiento del cerebro, los músculos y los órganos.
CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS: ¿CUÁL ES LA
DIFERENCIA?
Cuando
se habla de este macronutriente, se suelen distinguir dos
tipos: carbohidratos complejos y carbohidratos simples. Ambos afectan
al cuerpo de distinta forma.
Carbohidratos
simples
Los
carbohidratos de las comidas hechas con harina blanca, los refrescos y los
dulces se conocen como “carbohidratos vacíos” ya que no aportan ningún
beneficio aparte de su sabor dulce. Al contrario de los carbohidratos
complejos, los carbohidratos vacíos pasan directamente a la sangre. Como
consecuencia, los niveles de azúcar en sangre se disparan y luego bajan de
golpe, lo que nos hace sentir cansados o tener antojos.
Carbohidratos complejos
Los
productos integrales, lentejas, porotos, arvejas, quinoa… todos ellos contienen
nutrientes muy valiosos para nuestro cuerpo (vitamina B, ácido fólico,
magnesio, calcio, hierro y proteína) y, además, suelen ser ricos en fibra. La
fibra provoca un aumento más lento del azúcar en sangre, optimiza la digestión,
nos mantiene llenos durante más tiempo y, por lo tanto, nos ayuda a prevenir
los antojos.
¿QUÉ CANTIDAD DEBERÍAS COMER?
Idealmente
deberías comer carbohidratos a lo largo de todo el día para mantener estable el
nivel de azúcar en la sangre. Si pasas demasiado tiempo sin comer y de repente
tomas una gran cantidad de carbohidratos, tu nivel de azúcar en la sangre se
dispara y se bloquea. Un aporte irregular de energía nos hace sentir más
cansancio y nos suele pone de mal humor.
LOS CARBOHIDRATOS Y EL DEPORTE
Si
entrenas mucho y quieres tener un buen rendimiento es muy importante que
prestes atención al consumo de carbohidratos, que deberían representar entre el
50% y el 60% de tu ingesta. No obstante, la cantidad que debes tomar variará en
base a tus objetivos.
0 Comentarios