No es el momento de hacer dieta, pero sí de
mantenerse.
Ya lo sabemos todos. La recomendación de
las autoridades sanitarias para hacer frente al virus es realizar cuarentena.
Y… ¿Qué ocurre cuándo estamos encerrados en casa? ¡Que sumamos kilos sin parar!
Está demostrado que el aburrimiento provoca una ingesta compulsiva de comida y
“picotear entre horas” es la razón por la que algunos han caído en el
sobrepeso.
El objetivo principal: mantenerse
Hay que ser realistas, durante la
cuarentena bajar de peso no debe ser el objetivo ya que así es fácil que
fracasemos. La meta debe ser mantenerse y no ganar kilos que la mayoría suele
sumar durante este periodo de cuarentena. Además, tenemos que ser muy
conscientes de la situación personal de cada uno, no debemos caer en el error
de marcarnos objetivos inalcanzables.
La clave del éxito: disciplina y autocontrol
Debemos evitar caer en la tentación del
todo o nada, o sea, o no como nada que engorde o me como una tableta entera de
chocolate, podemos probarlo, pero con moderación.
No debes auto engañarte con excusas, debes
tener siempre presente que el objetivo es mantenerse en el peso durante la
cuarentena. Ésta puede ser una buena ocasión para aprender a gestionar las
comidas que se generan por aburrimiento o ansiedad.
Debemos de ser conscientes de cuándo y de
qué manera podemos permitirnos algún extra. El aburrimiento y el estar muchas
horas en casa conlleva a picar entre horas y a saltarse la dieta, pero debemos
seguir unas pautas con 5 comidas al día bien definidas y saludables.
Además, es una buena forma de aprovechar el
tiempo y aprender a cocinar recetas saludables. Marcarse objetivos que ocupen
el tiempo y sean para un fin saludable es lo más importante.
La importancia del ejercicio físico
Seguir un estilo de vida activo y no dejar
de hacer actividad física durante el periodo de cuarentena es fundamental para
mantener el peso. No se puede dejar de realizar actividad física, aunque sea en
casa, intenta organizarte y encontrar un espacio para realizarla.
Gracias a internet y a las redes sociales
dejo a tu disposición mi calendario semanal de entrenamiento para que puedas
entrenar desde tu casa (Calendario semanal aqui) . Te sentirás mucho mejor contigo
misma/o y te ayudará a mantener tu peso controlado.
Aprender a gestionar las comidas en casa
Estar mucho tiempo en casa es una buena
oportunidad para tener el control de qué y cómo se cocina. Aspectos a tener en
cuenta durante la cuarentena en casa:
- Beber suficiente agua durante todo el día, mejor entre comidas. Además, tener siempre agua en cerca para beber cuando tengamos sed, así disminuiremos el consumo de alimentos ya que el agua tiene un efecto saciante.
- Es fundamental intentar empezar siempre con un entrada liviana como una sopa de verduras o ensalada.
- No saltarse ninguna comida, si realizamos 5 ingestas al día evitaremos picar entre horas.
- Moderar y reducir al máximo el consumo de alimentos procesados como pizzas precocinadas o helados. En el caso de que tengamos un antojo es mejor optar por una opción saludable, como realizar una pizza casera o comer chocolate lo más puro posible.
- Eliminar el azúcar del café o tomar bebidas digestivas (té o infusiones) ya que facilitarán la digestión.
- Intentar compensar en el resto de comidas del día la ingesta de fibra (fruta y verdura) y evitar grasas saturadas y proteínas en abundancia.
Consejos alimenticios para cuidarse durante la cuarentena
Los expertos nos proponen algunas
recomendaciones generales para cuidarse en la cuarentena:
- Comer en plato pequeño, es un truco para controlar las cantidades. Lo podremos probar todo, pero en pequeñas cantidades.
- Probar alimentos, pero sin repetir. Los picos de ansiedad son pasajeros, por lo tanto, es recomendable distraerse en ese momento y no focalizar la atención en la comida.
- Comer poco a poco y masticar bien. Así se consiguen mejores digestiones, ayuda a controlar la ración ingerida, a saborear los alimentos y a no tener que comer otro trozo.
- Controlar el alcohol, a mayor graduación más calorías.
- No a las bebidas azucaradas, una lata de 330 ml contiene unas 140 Kcal y no aporta ningún nutriente al cuerpo.
- Intentar evitar el picoteo ya que sumarás un gran número de calorías sin darte cuenta.
- Dejar el pan de lado, es un extra del que puedes prescindir.
- Las verduras y las frutas también deben estar presentes estos días. Las comidas más buenas no tienen por qué ser las más calóricas.
- No te saltes comidas, lo único que conseguirás es llegar con demasiada hambre a la siguiente y acabarás comiendo más.