¿Cómo elegir el suplemento más adecuado según tu objetivo?

No todos los suplementos alimenticios sirven para todos los propósitos. Algunos te ayudan en el proceso de recuperación, otros a aumentar tu resistencia, otros la fuerza.

¿Qué debes considerar para hacer esta elección? ¿Cuánto debes tomar? ¿En qué momento del día? Aquí te dejo algunas directrices para que obtengas el mejor resultado de estos nutrientes.

Probablemente si practicas deportes de alta intensidad necesitarás más energía y nutrientes que una persona sedentaria. Y estos niveles serán muy difíciles de obtener sólo a través de una dieta equilibrada.

Por eso los suplementos alimenticios ayudan a que cumplas tus desafíos físicos.
Si ya probaste algunos o pretendes tomarlos por primera vez, te dejo algunos consejos para que hagas la mejor elección. Porque no todos cumplen los mismos objetivos ni son efectivos para todos los deportes.

¿Cuál es tu meta?

Lo principal para que elijas el suplemento adecuado para ti es definir tu objetivo. Para ello es necesario que tomes en cuenta factores como tus hábitos alimenticios, el tipo de deporte que prácticas, tu peso, etc.
Con esos parámetros podrás establecer qué es lo que quieres conseguir y cómo lograrlo.
Por ejemplo, si buscas aumentar tu fuerza infórmate sobre los suplementos que sirven para esto. O bien, si quieres mejorar tu resistencia hay productos sugeridos específicamente con ese propósito.
Hay nutrientes que son usados con mayor frecuencia y por eso es bueno conocer sus efectos.
Estos son:

BCAA
Recupera los músculos y promueve la producción de proteína, así como el equilibrio de la glucosa en el organismo. En este caso, la ingesta puede ser antes, durante y después de entrenar.

Cafeína
Mejora la resistencia promoviendo el uso de grasas como fuente de energía. Suele tomarse antes de la práctica.

Creatina
Ayuda a aumentar fuerza y masa muscular. También mejora el rendimiento en ejercicios de alta intensidad. De preferencia, debes tomarla después del entrenamiento.

GlutaminaPermite que te recuperes luego de practicar en ejercicios de alta resistencia. Entre sus beneficios están que refuerza el sistema inmune e impide la degradación proteica.

B-Alanina
Este suplemento es un amortiguador de hidrógeno, que ayuda a disminuir la fatiga muscular y con eso favorece el rendimiento. De esta manera, e
l deportista puede entrenar más duro por más tiempo.

Proteínas del suero de la leche y caseína
Incrementan y mantienen la masa muscular. La recomendación es ingerir las proteínas derivadas de suero de leche post ejercicio y la caseína en la noche, para disminuir así el catabolismo muscular.

Taurina
Para el deportista, este nutriente cumple la función de apoyar y/o mejorar la recuperación muscular. Lo mejor es ingerirla antes de comer o en soluciones con carbohidratos.
De todo estos, el suplemento más popular es la proteína. La suplementación con proteínas es uno de los temas más recurrentes cuando se habla de nutrición deportiva. A continuación analizamos detenidamente este nutriente.

¿Cuántas proteínas consumir a diario?


La respuesta no es única, ya que se deben considerar el género, objetivo, actividad, entre otras variables. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que entre un 10 y 15% de las calorías consumidas diariamente debe ser proteínas.
Como precisa un estudio publicado en el Journal of Sports Sciences, lo que determinará las necesidades de proteína de un atleta es su rutina de entrenamiento y el consumo habitual de nutrientes.
También se puede resumir así: el consumo ideal diario va desde los 0,8 a los 2,0 gramos de proteínas por kilo de peso. El mínimo corresponde a la población general y el máximo, para personas que realizan ejercicios de fuerza. Incluso, en el caso del levantamiento de pesas, se puede elevar a 2,5 gramos.

Publicar un comentario

0 Comentarios